4/12/07
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
LOS VILOS
Los Vilos posee buenas playas donde se puede practicar la pesca deportiva de la Corvina y el Lenguado, especialmente "Playa Amarilla", "Playa principal de Los Vilos", "Chigualoco", "Ñagué", Etc. Asimismo, en su extensa costa se puede practicar la "pesca de roca" existiendo gran variedad de peces, tales como el "Rollizo", "Blanquillo", "Vieja", "Jerguilla", "Villagay", "Gavinza", "Jurel", Etc. Algunos sectores son: "La Piedra de la Virgen", "La cuesta del negro", "Corral de Mula", "Cascabeles", "Km. 215, Etc. También se puede pescar en el muelle de Los Vilos al que se accede por la Caleta San Pedro de esta ciudad.
Si se quieren apreciar los peces de la zona en su hábitat, Los Vilos es uno de los pocos balnearios que cuenta con un ACUARIO MUNICIPAL, que se ubica en la Costanera, a un costado de la Capitanía de Puerto.
PESCA EN EL MUELLE
Por decadas, el muelle Arturo Prat de los Vilos fue un lugar de encuentro de quienes disfrutaban de la pesca. Con el paso del tiempo el viejo muelle fue cerrado, a pesar de las intenciones de algunos por salvarlo terminó cayendose. Actualmente, ingresando por la Caleta San Pedro, se llega al nuevo muelle de Los Vilos, donde se reunen los amantes de la pesca de ayer, hoy y siempre.
Desde el muelle se pueden pescar Jureles, Gavinzas, Sierras, Pejerreyes y también peces de fondo, como Jerguilla, Blanquillo, Rollizos, Etc. aunque estos últimos de menor tamaño que los que se podrían pescar en sectores rocosos de Los Vilos. Excepcionalmente, como en todas partes, algún afortunado ha pescado en el muelle un lenguado, un salmón u otra especie que normalmente no es común pescar allí.
La carnada preferida es la Macha, el Loco y el Piure que se pueden adquirir en la misma Caleta.
El anzuelo dependerá del pez que uno persiga, 0,35 a 0,40 si es Jurel, Sierra u otro de similar peso ; 0,25 si es Pejerrey o Gavinza. La practica aconseja que, tratandose de sierras , conviene agregar al final de la lienza junto al anzuelo un alambre delgado. Esto porque la Sierra al picar corta el nylon con sus afilados dientes.-
En cuanto a los horarios de pesca, en el verano se pueden pescar Pejerreyes desde tempranas horas. Los Jureles generalmente aparecen en la tarde, aproximadamente a las 18:00 horas. , por esto los pescadores comienzan a llegar después de almuerzo para asegurar una buena ubicación en el muelle. No faltan los valientes que llegan en la noche y se amanecen pescando, pero este esfuerzo no significa garantía de buena pesca.
Es aconsejable llevar un buen abrigo, cartòn o diarios para sentarse y bolsas para guardar y botar posteriormente los desperdicios.-
La carnada preferida es la Macha, el Loco y el Piure que se pueden adquirir en la misma Caleta.
El anzuelo dependerá del pez que uno persiga, 0,35 a 0,40 si es Jurel, Sierra u otro de similar peso ; 0,25 si es Pejerrey o Gavinza. La practica aconseja que, tratandose de sierras , conviene agregar al final de la lienza junto al anzuelo un alambre delgado. Esto porque la Sierra al picar corta el nylon con sus afilados dientes.-
En cuanto a los horarios de pesca, en el verano se pueden pescar Pejerreyes desde tempranas horas. Los Jureles generalmente aparecen en la tarde, aproximadamente a las 18:00 horas. , por esto los pescadores comienzan a llegar después de almuerzo para asegurar una buena ubicación en el muelle. No faltan los valientes que llegan en la noche y se amanecen pescando, pero este esfuerzo no significa garantía de buena pesca.
Es aconsejable llevar un buen abrigo, cartòn o diarios para sentarse y bolsas para guardar y botar posteriormente los desperdicios.-
IMPLEMENTOS DE PESCA
PESCA DE ROCA:
Para este tipo de pesca es necesario, pero no imprescindible, llevar una caña de pescar de hasta 2,20 metros, con su respectivo "carrete", esto porque generalmente las rocas marinas están cubiertas de algas, crustáceos y otros que facilitan los enredos o que la lienza quede atrapada en ellos al recogerla. De tal manera que con una caña de pescar uno puede evitar estas molestias y recoger con comodidad.
La lienza de pesca que se recomienda para la mayoría de las especies debe tener un grosor entre 0,35 y 0,45 mm. lo que permite por una parte un mejor lanzamiento y por la otra la seguridad de que aguantará el peso del pez. Sin embargo, para la pesca de especies como "La Vieja" se recomienda un lienzo de mayor grosor, por cuanto este pez puede tener gran peso y una considerable fuerza.
El anzuelo dependerá del pez que se quiera pescar. Es así que para la mayoría de las especies nombradas da muy buen resultado un anzuelo del 12.- Si se trata de gavinzas serán del 14.- Si se trata de pejerreyes deben ser de menor tamaño, 16 o menos. La Pesca en las rocas dificulta el uso de "machinas" o "garabatos" por la facilidad que estos quedan trabados. Se puede usar uno o dos anzuelos en una misma lienza, pero la efectividad dependerá de que no exista mucha corriente por el peligro de trabarse. El anzuelo debe colocarse sacando un apéndice de la lienza de unos 5 a 10 cm. ( una T).-
La plomada o "peso" es indispensable, ya que en estos sectores rocosos la mayoría de los peces señalados habitan en el fondo, a diferencia del Jurel o la Gavinza que son de "media agua". Algunos pescadores, atendiendo el costo de los plomos y la posibilidad de que estos queden trabados en el fondo, usan cualquier elemento que de peso al lienzo, tales como pernos, clavos grandes, bujías, piedras, Etc. en este caso se recomienda atarlas cono cáñamo o cordel no muy grueso a la lienza, después del anzuelo, con el objeto de no perderlo junto a la carnada al tratar de destrabarlo. La plomada debe colocarse al final de la lienza, a unos 50 cm. de la carnada.-
La carnada por excelencia es la Macha y el Piure. Estos no se encuentran en veda como "el Loco", que también es una buena carnada por su consistencia, lo que permite lanzar en varias oportunidades antes de que se pierda. De menor consistencia es "la macha", sin embargo es apetecida por la mayoría de los peces, incluyendo a "La Vieja". Se debe cortar a lo largo, enganchando en el anzuelo primeramente la parte más dura y posteriormente la parte blanda que es la que "pican" los peces. Similar es la colocación en el anzuelo del piure, enganchándolo de la "tetilla" y envolviendo el anzuelo.-
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjybadFU8Ffre_pdfZ2P8i_CsZWb0LUsULbK3LtKqvkWxO1Ys56lna1zzn687ICYJE0wRQj3zBY6IEgJd4JVq_EDzdb1g9Kw7GxR4epmreEHoIOSkdF37GqswuYK0gQysuq67q_f1gtLms/s320/100_5700.JPG)
PESCA DE PLAYA.
En los Vilos generalmente se practica este tipo de pesca en "Playa Amarilla", "Playa principal" y "Chigualoco", existiendo otras de no tan fácil acceso. Normal y generalmente se pueden pescar Corvinas y Lenguados, aunque también algunos han pescado Tollo y otras especies como el denominado "Pichigueno", entre otras.
Como carnada viva se pude obtener en la misma playa el "Nape", crustáceo que se encuentra bajo la arena y que se saca mediante una bomba manual en marea baja. Se reconoce porque deja un respiradero de mayor tamaño que la pulga de mar, que también algunos usan de carnada. Constituye el manjar de las Corvinas y otros peces. En el anzuelo se debe colocar un elástico, cuyo objeto es envolver la carnada para evitar que se pierda al primer
lanzamiento, esto porque el "Nape" es frágil. Al final de la lienza de pesca debe colocarse un plomo pesado y sin olvidar un destorcedor que evite el enredo de la lienza.
Asimismo, el lenguado suele pescarse con Pejerrey de tamaño pequeño.-
La Corvina, aparte del "Nape", puede pescarse con un señuelo que tiene la forma de un pez y que varía de tamaño, color y peso. Se le suele dar el nombre de "Rapala", aunque ésta es una marca de las tantas que fabrican estos señuelos. Existen "rapalas" para media agua y para fondo, pero en la playa se usaran las de media agua o superficie.
La pesca de la corvina es dinámica porque hay que probar en diferentes sectores de la playa para encontrarlas. Se identifican porque "colean". En efecto, en la orilla de la playa suelen asomar la cola, acción que realizan al cazar pulgas de mar,
delatándolas su cola amarilla y blanca y su tamaño que es variable. En playas de Los Vilos se han pescado corvinas de 25 y 30 kilos.
El mejor horario para la pesca de corvina es el denominado: "Repunte de alta", esto es las dos horas antes de la máxima alta marea o pleamar.
Para quienes gusten de pescar en playa amarilla existe un dato: En el sector de "mal paso" y también a unos 500 metros desde alli, por la playa, viven dos pescadores que pueden surtirlos de "Nape", otra carnada o un buen café.
PESCA DE PLAYA.
En los Vilos generalmente se practica este tipo de pesca en "Playa Amarilla", "Playa principal" y "Chigualoco", existiendo otras de no tan fácil acceso. Normal y generalmente se pueden pescar Corvinas y Lenguados, aunque también algunos han pescado Tollo y otras especies como el denominado "Pichigueno", entre otras.
Como carnada viva se pude obtener en la misma playa el "Nape", crustáceo que se encuentra bajo la arena y que se saca mediante una bomba manual en marea baja. Se reconoce porque deja un respiradero de mayor tamaño que la pulga de mar, que también algunos usan de carnada. Constituye el manjar de las Corvinas y otros peces. En el anzuelo se debe colocar un elástico, cuyo objeto es envolver la carnada para evitar que se pierda al primer
Asimismo, el lenguado suele pescarse con Pejerrey de tamaño pequeño.-
La Corvina, aparte del "Nape", puede pescarse con un señuelo que tiene la forma de un pez y que varía de tamaño, color y peso. Se le suele dar el nombre de "Rapala", aunque ésta es una marca de las tantas que fabrican estos señuelos. Existen "rapalas" para media agua y para fondo, pero en la playa se usaran las de media agua o superficie.
La pesca de la corvina es dinámica porque hay que probar en diferentes sectores de la playa para encontrarlas. Se identifican porque "colean". En efecto, en la orilla de la playa suelen asomar la cola, acción que realizan al cazar pulgas de mar,
El mejor horario para la pesca de corvina es el denominado: "Repunte de alta", esto es las dos horas antes de la máxima alta marea o pleamar.
Para quienes gusten de pescar en playa amarilla existe un dato: En el sector de "mal paso" y también a unos 500 metros desde alli, por la playa, viven dos pescadores que pueden surtirlos de "Nape", otra carnada o un buen café.
PESCA EN EL MUNDO
http://">
4 comentarios:
Lindas Fotos, cuando puedas enlaza a http://fishflounder.blogspot.com
Saludos a Los Vilos,
Luis.
Beginner's Guide to Baccarat - Fbcasino
The basic rules for Baccarat — The first player is dealt two cards in the hands of the dealer. It is the one that needs to decide 안전한 바카라 사이트
The Casino Near Pittsburgh, PA | Mapyro
Find 강원도 출장샵 the closest Casino to 경산 출장마사지 Pittsburgh on 충청북도 출장샵 Mapyro® with detailed driving directions, reviews, 목포 출장안마 ratings, opening hours and a 광주광역 출장마사지 driving map of
Venta Libros Usados, Miles de titulos y autores
Despachos
https://listado.mercadolibre.cl/_CustId_48434425?item_id=MLC448944145&category_id=MLC1196&seller_id=48434425&client=recoview-selleritems&recos_listing=true#origin=vip&component=sellerData&typeSeller=classic
Publicar un comentario